En Colombia, junio es sinónimo de recibir la prima de mitad de año, un ingreso adicional que representa alivio financiero y la posibilidad de cumplir metas personales o familiares. Sin embargo, esta temporada también puede aumentar los riesgos de fraude, estafas y robos, por lo que es fundamental cuidar no solo el dinero que recibes, sino también cómo lo manejas.
En Dorchester, sabemos que la seguridad también se protege desde las decisiones económicas. Por eso, te compartimos algunas buenas prácticas para cuidar tu tranquilidad financiera:
No publiques en redes que recibiste la prima
Aunque parezca inofensivo compartir tu emoción por recibir la prima, publicar este tipo de información te puede volver un blanco para delincuentes físicos o digitales. Las redes sociales son monitoreadas constantemente por personas con malas intenciones, que pueden utilizar esa información para estafarte, suplantarte o incluso identificarte como objetivo de robo.
Cuidado con negocios “milagrosos”
Durante esta temporada se incrementan las llamadas, mensajes o correos que ofrecen inversiones rápidas, negocios piramidales o premios falsos. Si una oferta suena demasiado buena para ser verdad, probablemente no lo sea. Antes de entregar tu dinero, verifica siempre la legitimidad del oferente, desconfía de presiones para tomar decisiones rápidas y evita enlaces sospechosos o números desconocidos.
Planea y distribuye el uso de tu dinero
No guardes toda tu prima en una sola cuenta ni manejes grandes sumas en efectivo. Utiliza pagos electrónicos, transferencias seguras o billeteras digitales con doble verificación para reducir riesgos. Además, planificar el uso de tu dinero —ya sea para pagar deudas, ahorrar o invertir— puede ayudarte a mantener estabilidad financiera a largo plazo.
En Dorchester promovemos una visión integral de la seguridad. Proteger tus finanzas también es proteger tu bienestar y el de tu familia.
Recuerda: la seguridad no solo se cuida en la calle, también se fortalece con tus decisiones cotidianas.