En un entorno digital en constante evolución, mantener la seguridad de tu información personal y dispositivos es fundamental. Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus técnicas, por lo que estar un paso adelante es clave para proteger tu privacidad y datos sensibles. Implementar estas cinco recomendaciones te ayudará a mantenerte seguro en el mundo digital:
Cuidado con el phishing avanzado El phishing es una técnica común utilizada por ciberdelincuentes para obtener información confidencial, como contraseñas o datos bancarios, mediante correos o mensajes fraudulentos. Para evitar caer en esta trampa, verifica siempre el remitente de los correos electrónicos y desconfía de aquellos que te soliciten información urgente o con enlaces sospechosos. Recuerda que entidades financieras y grandes empresas nunca solicitan datos personales por este medio.
Protege tus redes sociales Las redes sociales son una fuente atractiva de información para los ciberdelincuentes. Activa las alertas de inicio de sesión para recibir notificaciones cuando alguien intente acceder a tu cuenta desde un dispositivo desconocido. Además, revisa regularmente la configuración de privacidad para controlar quién puede ver tus publicaciones e información personal.
Ojo con los códigos QR El uso de códigos QR ha aumentado significativamente, pero esta herramienta también se ha convertido en un blanco para fraudes cibernéticos. Escanea únicamente aquellos provenientes de fuentes confiables, como establecimientos reconocidos o sitios web oficiales. Evita escanear códigos en lugares desconocidos que redirigen a enlaces sospechosos.
Utiliza la autenticación en dos pasos Esta medida añade una capa adicional de seguridad en tus cuentas digitales. Consiste en un sistema que requiere, además de tu contraseña, un segundo factor de verificación, como un código enviado a tu celular o una aplicación de autenticación. Este mecanismo dificulta que los ciberdelincuentes accedan a tu información, incluso si logran obtener tu contraseña.
Controla tus dispositivos inteligentes Los dispositivos IoT (Internet of Things), como cámaras de seguridad, asistentes virtuales y electrodomésticos conectados, son vulnerables si no se gestionan correctamente. Cambia las contraseñas predeterminadas por otras más seguras y actualiza el software regularmente para protegerlos de posibles amenazas.
La seguridad digital va más allá de tener un buen antivirus. Adoptar estos hábitos es crucial para reducir riesgos y proteger tu información personal y profesional. En Dorchester, promovemos la prevención como el primer paso para proteger lo que más valoras.