Asistir a conciertos, festivales o eventos como la Feria de las Flores puede ser una experiencia inolvidable. Pero en medio de la emoción, la aglomeración y el caos, también se presentan riesgos que muchas veces pasan desapercibidos. Uno de los más comunes y costosos es el robo o la pérdida del celular. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, el celular sigue siendo uno de los objetos más robados durante eventos públicos.
Aquí te damos claves prácticas para proteger tu celular en eventos masivos y evitar convertirte en una víctima.
1. Activa el bloqueo biométrico y el código PIN
Asegúrate de tener activado el reconocimiento facial o de huella digital, y complementa con un PIN seguro. Esto dificultará que alguien acceda a tu información personal en caso de robo.
2. Evita compartir tu ubicación en tiempo real
Aunque parezca inofensivo, compartir en redes sociales dónde estás en tiempo real puede alertar a delincuentes. Mejor publica tus fotos después del evento.
3. Utiliza una funda con correa o cordón
Este tipo de accesorios son ideales para mantener el celular seguro y cerca de ti, especialmente si estás bailando o en movimiento constante.
4. Activa la función de rastreo del dispositivo
Tanto Android como iPhone tienen funciones de rastreo como “Encontrar mi dispositivo” o “Find My iPhone”. Asegúrate de que estén activadas y que tus datos estén sincronizados con la nube.
5. Evita redes WiFi públicas sin protección
Conectarte a una red desconocida podría exponer tus datos a ciberdelincuentes. Prefiere tus datos móviles o una red segura con contraseña.
6. Cierra tus sesiones bancarias y no compartas contraseñas
Durante eventos, es mejor no realizar transacciones financieras si no estás en una red segura. Además, nunca compartas tus contraseñas ni códigos por mensajes o llamadas.
Proteger tu celular en eventos masivos es prevenir
La seguridad no se trata solo de evitar robos físicos, sino también de proteger tu identidad digital. Desde Dorchester te recomendamos estar siempre un paso adelante: anticiparte a los riesgos puede marcar la diferencia entre un mal rato y una experiencia segura e inolvidable.